ARRANCA LA LIGA DE CLUBES CON CUATRO REPRESENTANTES DE CASTILLA Y LEÓN

Este fin de semana arranca la Liga de Clubes masculina y femenina, tanto en División de Honor como en Primera División, con la presencia de cuatro clubes de la Comunidad. En la máxima categoría, las Celtiberas de Soria y Universidad de León Sprint tomará parte en la Liga Iberdrola femenina mientras que el Atletismo Numantino lo hará en la Liga Joma masculina. Mientras, en Primera División masculina, el representante autonómico será el Atlético Salamanca.

La liga constará de tres jornadas, y en esta primera jornada los equipos se dividirán en cuatro cuadrangulares. La segunda tendrá lugar el 24 de mayo, con los equipos reagrupados en cuatro nuevos cuadrangulares en función de los resultados obtenidos en esta primera jornada, y la tercera y última jornada será el 14 y 15 de junio, con un formato especial en el que los ocho mejores clubes lucharán por el título, mientras que los ocho restantes buscarán evitar los dos puestos de descenso.

En la competición femenina Soria será sede del duelo más atractivo del fin de semana. Las Celtíberas de Soria, Facsa-Playas de Castellón, Super Amara BAT, Atletismo Alcorcón se verán las caras en un enfrentamiento ofrecido por streaming en LaLiga+.

El cuadro castellonense y actual campeón, vuelve a partir como el equipo más potente en su conjunto. Incorpora a la gran sensación del invierno en 400 metros, la manchega Paula Sevilla, preseleccionada para el 4×100 en los World Athletics Relays y que aquí hará doblete en 100 y 200. Además, estarán atletas de la talla de Yurena Hueso (800), Mireya Arnedillo (1.500), la segoviana Claudia Corral y Nara Elipe (3.000 obst.), Laura Alegre (altura), la pertiguistas Naiara Pérez, la saltadora búlgara Milena Mitkova (longitud) o Andrea Sales (martillo), entre otras.

Enfrente, Las Celtíberas de Soria que ejercerá como organizadoras y donde sobresalen Soukaina El Khayami (3.000 m), la veterana saltadora de altura Raquel Álvarez (41 años), Ana Carrasco (pértiga), Andrea Salvador (longitud) y Celia Vílchez (5.000 marcha).

El equipo vasco del Super Amata BAT, otro fijo de esta competición en su máxima categoría, acude con la joven velocista Carla Arwen Martínez (100 y 200), Irune Muguruza (400 vallas), Douae Ouboukir (3.000 obst.), la pertiguista de origen cubano Aslin Quiala y Ana Pulgarín (5.000 marcha). Por último, el Atletismo Alcorcón, que se mantuvo brillantemente en la categoría el pasado año, tiene entre sus filas a Eva Cuenca (peso) y la marchadora Silvia Villar, como atletas más destacadas.

Universidad de León Sprint, por su parte, viaja a tierras cántabras para afrontar el Encuentro D, junto con Grupompleo Pamplona, Atlético San Sebastián y las anfitrionas del Piélagos. Las leonesas presentan atletas de la talla de Lucía Redondo (5.000 marcha), June Arbeo (3.000 y 3.000 obst.), Marta González (400 vallas), Tilena Martínez (peso) o Clara Llamazares (100, 200 y relevo 4×100).

Enfrente un Grupompleo Pamplona At. (5ª en 2024) que llega con la vitola de favoritas y con inscritas como Alicia Carrera (3.000), Aitana Radsma (100 vallas), Laia Lacuey (longitud), la joven de 15 años Gift Okunrobo (triple), la leonesa Fiona Mar Villarroel (peso), la múltiple campeona de España de disco June Kintana, que hará su debut en esta temporada o Nerea Abinaga (martillo).

El At. San Sebastián que estuvo cerca de subir al podio el pasado año, logrando una brillante cuarta plaza, tiene entre sus filas atletas destacadas como Aitana Rodrigo (200), Bianca Acosta (400), Judith Otazua (800 y 1.500), Iratxe Martín (400 vallas), Garazi Larrakoetxea (altura), Irati Mitxelena (longitud), Naiara Estanga (triple) y María Feliza Okomo (peso).

Por su parte, las anfitrionas del Piélagos contará con Bárbara Camblor, preseleccionada para los World Athletics Relays (400), Carmen Sánchez (100 vallas), Elena Martín (1.500), la veterana Irene Pelayo (45 años) en 3.000, Andrea Njimi Tankeu (peso y disco) y la marchadora internacional Cristina Montesinos (5.000 marcha).

Atletismo Numantino, a Nerja

En la máxima competición masculina, el Atletismo Numantino tendrá que desplazarse a la localidad de Nerja para medirse al Trops-Cueva de Nerja, Tenerife CajaCanarias y DELSUR Coop La Palma.

Los sorianos llegan al estreno con Nicolás Campos (400) Hamza Ardjoun (1.500), Hugo de Miguel (3.000), Daniel Cisneros (110 vallas), Rubén Leonardo (3.000 obst.), David José Pineda (400 vallas), Alex Teruel (pértiga), Daniel Amez (longitud), el ucraniano Myhailo Brudin (disco), Pablo Martínez (jabalina) y Pablo postigo (5.000 marcha).

Mientras, el equipo anfitrión (sexto en 2024) quiere empezar fuerte y para eso debuta con nombres de la talla de Jesús Gómez (200), Alejandro Guerrero (400), Gonzalo García (800), Carlos Ángel (3.000 obst.), Antonio Santana (peso), Carlos Martín (triple) o Juan Jiménez (martillo).

El equipo canario del Tenerife CajaCanarias basa sus poderes en sus tres grandes estrellas, el veterano velocista Samuel García (400) preseleccionado para los World Athletics Relays, el vallista y campeón de España de 400 vallas Jesús David Delgado y el discóbolo Yasier Sotero. También cuenta entre sus filas con los pertiguistas Adrián Pérez y Didac Salas (pértiga), Carlos Beltrán (longitud) y al joven marchador Pablo González (5.000 marcha).

Finalmente, el equipo andaluz DELSUR Coop La Palma, que ascendió el pasado año a la máxima categoría, acude a la ciudad malagueña con José Lorenzo Hernández (peso y disco) como atleta más destacado.

Salamanca, anfitrión en Primera masculina

El cuarto representante regional será el Atlético Salamanca, que ejercerá de anfitrión en el Encuentro C. Será el sábado por la tarde en las pistas de El Helmántico, y los salmantinos se verán las caras con el R.C. Celta, el Atlético Badajoz y el Atletismo Alcorcón. Un conjunto charro que el pasado año se quedó a las puertas del ascenso a División de Honor y que sueñan con completar esta temporada ese gran objetivo.