CASTILLA Y LEÓN, SEGUNDA REGIÓN CON MÁS ATLETAS EN ROMA

Castilla y León es la segunda comunidad de España que más atletas aportan al Europeo de Roma, que arranca este viernes. Un total de 14 atletas tienen licencia por nuestra región (a los que podríamos unir la soriana con licencia por Madrid, Marta Pérez). Solo Madrid aporta más deportistas (15), mientras que por detrás de Castilla y León se sitúan Cataluña (13), Castilla La Mancha (13), Comunidad Valenciana (7), Galicia (5), Extremadura (4) o Navarra (3). Completan la lista Baleares, Canarias y Aragón, con dos atletas cada una, junto con uno de País Vasco, Cantabría, Asturias y Murcia. Recordemos que el equipo española acude a la capital italiana con 86 atletas, 40 mujeres y 46 hombres.

Javier Guerra

El “combinado autonómico” está compuesto por los salmantinos Alvaro de Arriba (800 metros), Marío García (1.500) y Lorena Martín (800); los sorianos Abdessamad Oukhelfen (10.000 metros) y Ibrahim Chakir (Media Maratón); el segoviano Javier Guerra (Media Maratón); los burgaleses Daniel Arce (3.000 obstáculos), Lidia Campo (Media Maratón) y Eva Santidrián (4×400); los leoneses Jorge Blanco (Media Maratón) y Blanca Fernández (3.000 obstáculos), los palentinos Oscar Husillos (4×400) y Marta García (5.000); y el vallisoletano Diego Casas (Disco).

Entre los atletas con más internacionales que estarán presentes en Roma tenemos al segoviano Javier Guerra -al más veterano de todos los presentes-, y el paletino Oscar Husillos, ambos con 22 convocatorias, mientras que el salmantino Alvaro de Arriba alcanzará las 20 internacionalidades.

Además, en el caso de Javi Guerra y de la burgalesa Lidia Campo regresan al equipo nacional después de más de tres años. El primero estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio mientras que Campo lo hizo en el Cross de Dublín, en 2021. Por su parte, la salmantina Lorena Martín debutará en un Europeo al aire libre, aunque ya estuvo en una cita mundialista. Por el contrario, Javier Guerra, Oscar Husillos o el leonés Jorge Blanco ya saben los que es ganar una medalla en una cita continental.

Husillos y la burgalesa Eva Santidrián llegan al Europeo como vigentes plusmarquistas en pruebas de relevos, y hasta 39 récords de España se han batido a lo largo de la historia del Campeonato de Europa al aire libre.