ENRIQUE PASCUAL, PREMIO CASTILLA Y LEÓN DEL DEPORTE

El entrenador de atletismo Enrique Pascual Oliva ha sido galardonado con el Premio Castilla y León del Deporte 2024. El jurado ha valorado, por unanimidad, su labor como técnico de atletismo especializado en pruebas de fondo y medio fondo y como elemento clave en la promoción del atletismo en la provincia de Soria y en Castilla y León.
En su declaración final, el jurado ha destacando “la larga trayectoria deportiva como entrenador del premiado, que ha sido un elemento clave en la promoción del atletismo en la provincia de Soria y en Castilla y León, proporcionando excepcionales resultados deportivos, materializados en la consecución de los principales triunfos en competiciones olímpicas, nacionales e internacionales de esta disciplina”. Asimismo, el jurado ha valorado que el premiado “ha desarrollado, además, su carrera en Castilla y León desde la provincia de Soria, en las instalaciones del Centro de Alto Entrenamiento y Promoción Deportiva de la provincia”, por lo que ha querido también resaltar “la apuesta y colaboración de las administraciones local, autonómica y provincial para la consecución de los brillantes resultados que se reconocen mediante el otorgamiento del premio”.
El Premio Castilla y León del Deporte tiene por objeto reconocer la labor de aquellas personas o entidades que más se hayan distinguido por la actividad deportiva desarrollada o por su contribución al fomento del deporte en la Comunidad de Castilla y León. Entre los galardonados ya hubo anteriormente otros deportistas relacionados con el atletismo, caso de Abel Antón Rodrigo y Fermín Cacho, en 2004; Marta Domínguez, en 2006; Isaac Viciosa, en 2010; Manuel Martínez Gutiérrez, en 2012; y Mariano Haro, en 2020. Estos Premios cuentan con otras seis modalidades además del Premio Castilla y León del Deporte: De Investigación Científica y Técnica e Innovación, de las Letras, de las Artes, de los Valores Humanos y Sociales, de las Ciencias Sociales y Humanidades, y de Tauromaquia.