TRES MEDALLAS PARA CASTILLA Y LEÓN, EN EL MUNDIAL MÁSTER DE FLORIDA

Hasta el estado norteamericano de Florida, en la ciudad de Gainesville, se trasladó una nutrida representación de atletas máster españoles, entre los que se encontraban donde representantes de Castilla y León, para la disputa del Mundial de pista cubierta. Una cita donde el leonés Rubén Fernández y la segoviana Sonia de la Calle brillaron a un gran nivel, sumando tres medallas para la delegación hispana.

El atleta del Universidad de León Sprint fue el primero en abrir el fuego con una sexta plaza en la competición de peso, para la categoría 45-49. Rubén Fernández hizo un mejor lanzamiento de 12,60, en una competición donde se impuso el francés Florian Roy con 14,25. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar y el atleta leonés se desquitó en el concurso de martillo, con una medalla de plata gracias a un mejor lanzamiento de 47,40. El oro fue para el norteamericano Paul Markel (56,66) y el bronce para el irlandés Michael Grace (47,12). Además, el leonés cerró su participación en el Mundial de Florida con un cuarto puesto en el martillo pesado con 14,39 como mejor intento, lo que supuso su mejor marca personal.

Mientras, la segoviana Sonia de la Calle se colgó dos medallas de bronce en esta gran cita internacional. La atleta del Velox se hizo con la tercera plaza en la prueba de los 3.000 metros para categoría 50-54, con un crono de 11:04.20. El oro fue para la canadiense María Zambrano (10:24.28) y la plata para la norteamericana Euleen Josiah-Tanner (11:03.46). Y este mismo domingo, como cierre la competición, la representante española volvió a repetir cajón en el podio y se colgó una nueva medalla de bronce en la final de los 1.500 metros, con un tiempoo de 5:14.91. El título fue para la atleta local Jenider St. Jean (4:52.86), y la plata para una “conocida” como la canadiense María Zambrano (4:56.41).

Este Mundial Máster de Floria concluyó, después de una intensa semana de actividad, con España ocupando el quinto puesto del medallero, con un total de 43 medallas (11 de oro, 15 de plata y 17 de bronce). El primer puesto ha sido para Estados Unidos con 289 medallas (86 oros, 104 platas y 99 bronces), seguida de Gran Bretaña con 33 medallas (16 oros, 8 platas y 9 bronces), Alemania con 39 (15 oros, 15 platas y 9 bronces) y Francia con 36 (14 oros, 10 platas y 12 bronces).